
La franquicia especializada en el marketing olfativo, ambiseint, ha observado el impacto que pueden tener sobre las compras de los clientes un olor de un determinado, un odotipo. Y explica las 4 formas que tienen las franquicias de conocer el impacto que tiene el Marketing Olfativo sobre sus ventas.
La influencia de los odotipos sobre los consumidores y todo lo relacionado con el Marketing Olfativo era algo que hasta hace muy poco solo conocían las grandes empresas, pero que actualmente las PYMES y pequeñas franquicias conocen y ponen en práctica, pues es un asunto que interesa a toda persona que se encuentre a cargo de una empresa.
Las 4 formas de averiguar el impacto sobre las ventas que tiene el marketing olfativos son:
1-. Midiendo el tiempo que está el consumidor en la tienda: podemos medir la cantidad de minutos que un cliente se queda en una tienda que tiene una aroma y el tiempo que pasa otro cliente en la misma tienda pero sin tener aroma.
2-. Comprobar las ventas según el olor: comprobaremos si se incrementa las ventas cuando la tienda tiene el odotipo, respecto a cuando no lo tiene.
3-. Ver el impacto directo: si mientras tenemos el aroma puesto conseguimos que se incrementen las ventas de un determinado producto.
4-. Encuestas a clientes: realizar una serie de encuestas a los consumidores para conocer si el aroma les resulta agradable, excitante… o les desagrada.
Los odotipos y las marcas olfativas son características de un local que son almacenadas en nuestro cerebro y que tienen mucha más influencia que cualquier otro tipo de marketing, pues no hace recordar la marca en el momento en el que olemos la tienda.
Esta retención hace que se aumente la compra compulsiva del consumidor, según un estudio llevado a cabo por científicos determinó que el 95 % de los clientes compraban de forma impulsiva, pero que es nuestro cerebro el que se encarga de buscar argumentos racionales.